ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO

 

🎵 NUESTRA HISTORIA

De Memphis a Métrica

Una conversación que comenzó en los pasillos de una disquería y se transformó en una forma de homenajear lo que nos marcó

1991 • Memphis
2004 • Métrica
Hoy • Ecosistema
 
1991: Los cimientos

Todo comenzó con una disquería

Frente de la disquería Memphis en Mar del Plata

Disquería Memphis, Mar del Plata • 1991

En 1991, mi padre, Vicente Grondona, abrió una pequeña disquería en Mar del Plata llamada Memphis.

No seguía modas ni rankings comerciales: seleccionaba con criterio propio, guiado por la pasión. En sus bateas convivían sellos como ECM, Hyperion, Chandos, Wergo y Alligator — etiquetas que hoy son sinónimo de calidad inquebrantable.

Memphis no era solo un local de venta. Era un espacio donde se respiraba cultura, donde las conversaciones sobre música derivaban en recomendaciones de libros, de películas, de formas de entender el mundo.

Más que un comercio, fue una forma de vivir la cultura. Esa experiencia fue la semilla de todo lo que vendría después.

En aquellas bateas no había hits, había descubrimientos. No había consumo veloz, había escucha profunda.

— EL ESPÍRITU MEMPHIS
La herencia de Memphis

Los valores que nos fundaron

Criterio propio sobre tendencias

Nunca seguimos lo masivo. Elegimos lo que conmueve, lo que perdura.

Pasión por la calidad

Cada selección es una elección estética, no comercial.

Conexión auténtica

La cultura no se vende, se comparte. Se conversa.

 
2004: Nace Métrica

De la revista a la remera

Tapas de la revista Métrica original

Ediciones de la revista Métrica • 2004-2010

Métrica nació como una revista gratuita de crítica y recomendaciones culturales. Distribuida en Mar del Plata, hablaba de discos, libros y películas con el mismo tono con el que se comparte un hallazgo entre amigos.

La revista contaba con el apoyo de sponsors culturales como el CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires), Universal Music y otras marcas que compartían nuestra visión. Pero el criterio editorial siempre fue independiente: solo entusiasmo y el deseo de sostener esa conversación que había empezado en Memphis.

Con el tiempo, esa publicación derivó en algo más: una marca de indumentaria con alma curatorial. Remeras que no eran merchandising, sino homenajes visuales a quienes nos enseñaron a escuchar, a mirar, a sentir.

La misma curiosidad que movía aquellas bateas de discos es la que hoy guía cada remera, cada podcast, cada objeto que diseñamos.

Vicente Grondona en concierto en la oficina de Métrica
Vicente Grondona en concierto organizado en nuestra oficina
Oficina de Métrica
El espacio donde nace cada homenaje
 
Cultura viva

Construyendo comunidad

Métrica no es solo remeras. Es un ecosistema cultural que se expande en múltiples formatos: eventos en vivo, podcasts narrativos, colaboraciones con artistas.

Esperanza Spalding
Esperanza Spalding en concierto organizado por Métrica
Homenaje Tom Jobim
Homenaje a Tom Jobim y Vinicius con Ana Paula da Silva

Desde nuestros inicios, entendimos que la cultura no vive solo en los objetos. Vive en los encuentros, en las conversaciones, en la escucha compartida.

Por eso organizamos conciertos íntimos, producimos podcasts narrativos como Retratos Métrica, y curamos playlists temáticas para cada homenaje.

Cada evento, cada episodio, cada playlist es una extensión del mismo gesto: celebrar a quienes nos ayudaron a escuchar distinto.

Nuestro ecosistema cultural

Cinco ejes que se entrelazan para crear una experiencia completa

WEAR

Remeras homenaje en edición limitada

SONORA

Podcasts y playlists curadas

EN VIVO

Conciertos y eventos culturales

IMPRESA

Objetos editoriales y publicaciones

COMUNIDAD

Círculo de experiencias compartidas

Nuestra filosofía

La cultura como experiencia íntima

La cultura no es un lujo ni un código para entendidos. Es una experiencia personal, emocional y, al mismo tiempo, colectiva.

Un espacio de conexión, sensibilidad y disfrute. Esa visión sigue siendo el corazón de Métrica.

No perseguimos tendencias ni buscamos ser transgresores. Nos interesa lo que perdura, lo que envejece con dignidad. La emoción no se grita: se sugiere.

Métrica es, en esencia, un homenaje en movimiento. Una manera de agradecer —con objetos, palabras y experiencias— a quienes, con su arte, hacen que el mundo sea un lugar más interesante y más bello.

Descubrí el Universo Métrica

Sumate a nuestra conversación sobre arte, cultura y belleza